INGRESO PROGRAMA DE RESIDENCIA MÉDICA
1. A través de Examen Directo en CMD.
2. A través de Examen de la Facultad de Medicina de la UBA. Inscripción:www.fmed.uba.ar
Al finalizar el Programa se obtiene el título de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes de la SAR, avalado por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina y el título de Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes avalado por la Universidad de Buenos Aires.
Links de Interés:
Sociedad Argentina de Radiología: http://www.sar.org.ar/
Sede Académica UBA: https://www.fmed.uba.ar/
Bibliografía: Misma bibliografía Examen UBA con preguntas relacionadas a Diagnóstico por Imágenes.
INFORMACIÓN GENERAL 2021:
• Inscripción: a partir del 12 de Abril 2021
• Fecha de examen de ingreso: 27 de Mayo 2021 – Examen directo con modalidad virtual
• Inicio de Actividades: Junio 2021
Visitas (con cita previa)
Las visitas a CMD podrán realizarse los días viernes en el horario de las 10:30 y 15:30 hs.
Sede Belgrano (Amenábar 1331), CABA
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN A 1ER AÑO
• Ser Médico con título habilitante.
• Promedio final de carrera superior a 7 (siete) puntos.
• Completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
Documentación que deberá enviar una vez realizada la inscripción:
• Currículum Vitae.
• DNI (frente y dorso).
• Título Médico (frente y dorso) o Constancia de título en trámite.
• Matrícula Nacional (frente y dorso) o Constancia de inicio de trámite.
• Postulantes extranjeros: Título revalidado por Ministerio de Salud y Ministerio de Educación.
• Certificado de promedio de calificaciones en la carrera.
Para mayor información, coordinación de visita a Sede y envío de documentación para inscripción, escribir a: docencia@deragopyan.com.ar
Informaión sobre el Programa de Residencia Médica en Diagnóstico por Imágenes:
Con 15 años de experiencia en el ámbito académico, Centro Médico Deragopyan es reconocido como uno de los centros de excelencia en la formación de médicos especialistas.
Nuestra propuesta incluye: tecnología de primer nivel en todos los servicios, profesionales altamente capacitados y desarrollo del alumno de forma personalizada.
Además, contamos con el aval de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ya que somos Sede Académica y de la Sociedad Argentina de Radiología (SAR) al realizar el curso de especialización.
Al finalizar el Programa, el egresado de CMD contará con:
• Certificado de Residencia Completa emitido por Centro Médico Deragopyan.
• Título de Especialista en Diagnóstico por Imágenes emitido por la Sociedad Argentina de Radiología. (curso obligatorio)
• Título de Especialista en Diagnóstico por Imágenes emitido por la Universidad de Buenos Aires. (optativo a cargo del alumno)
La duración del programa es de 4 años y se realizan rotaciones por las Sedes de Belgrano, Pilar y Caballito.
Director de la carrera: Prof. Dr. Eduardo Mondello
Cracterísticas del Programa:
El Programa de Residencia Médica en Diagnóstico por Imágenes de CMD incluye rotaciones por las Sedes Belgrano, Pilar y Caballito y de acuerdo a cada año incluye los siguientes servicios:
• Resonancia Magnética
• Tomografía Computada
• Ecografía General y Doppler
• Prácticas de Intervencionismo
• Radiología Digital
• Mamografía Digital
Además, los alumnos podrán realizar rotaciones externas obligatorias ya que contamos con convenios con hospitales públicos para complementar la formación, y a partir de 3º y 4º año, a elección del alumno, para continuar el aprendizaje en el área de interés.
En 4º año ofrecemos al alumno preparar un cronograma de rotación personalizado, orientado a desarrollar las áreas de interés en las distintas subespecialidades, permitiendo realizar rotaciones específicas y ampliando dicha carga horaria en función de la necesidad.
Asimismo, una vez finalizado el programa, los alumnos participan de la convocatoria y selección para Jefe de Residentes. Única oportunidad para introducirse, conocer y aprender sobre gestión en instituciones de salud, además de desarrollar la actividad como especialista dentro del Centro Médico.
Nos enfocamos en darle al alumno las herramientas necesarias para que pueda transitar su formación dentro de un contexto de continuo aprendizaje, acompañado de información actual, profesionales ampliamente capacitados y reconocidos dentro del ámbito de la especialidad y tecnología de avanzada.
Por tal motivo, incorporamos al programa las siguientes herramientas y capacitaciones:
• Curso ACLS para todos los ingresantes.
• Acceso a revistas especializadas como Radiographics – Radiology.
• Biblioteca virtual.
• Participación en Congresos Nacionales (SAR y FAARDIT) e Internacionales (RSNA, ESR, CBR).
• Clases y Ateneos a cargo de nuestros médicos especialistas.
• Práctica con acompañamiento de médico staff.
• Utilización de sistemas de gestión: Vue PACS, RIS, Work Station y Voice Recognition.
• Realización de pre-informes a partir de 2º año.
Rotaciones de acuerdo a cada año.
PRIMER AÑO
• RESONANCIA MAGNÉTICA
• TOMOGRAFÍA MULTISLICE
• RADIOLOGÍA
SEGUNDO AÑO
• RESONANCIA MAGNÉTICA
• TOMOGRAFÍA MULTISLICE
• INFORMES RADIOLOGÍA
• ECOGRAFÍA GENERAL
• PATOLOGÍA MAMARIA
TERCER AÑO
• RESONANCIA MAGNÉTICA
• TOMOGRAFÍA MULTISLICE
• INFORMES RADIOLOGÍA
• PRÁCTICA ECOGRAFÍA GENERAL Y DOPPLER
• PATOLOGÍA MAMARIA Y MAMOGRAFÍA
• SALA DE INFORMES Y PRE-INFORMES RMN Y TC
• INTERVENCIONISMO
• ROTACIÓN EXTERNA
CUARTO AÑO
• SALA DE INFORMES RMN Y TC
• INTERVENCIONISMO
• PRÁCTICA ECOGRAFÍA GENERAL Y DOPPLER
• PRÁCTICA PATOLOGÍA MAMARIA Y MAMOGRAFÍA
• ROTACIÓN EXTERNA
• ELECCIÓN SUBESPECIALIDAD